Tesis doctoral, la cúspide de tu formación profesional

Tesis doctoral, la cúspide de tu formación profesional

Si está en tus planes estudiar un doctorado seguramente has escuchado hablar de la tesis doctoral. En este artículo te diremos qué debes tomar en cuenta para este trabajo académico para sacarle el máximo provecho a tu formación profesional.

¿Qué es un doctorado?

El doctorado es el máximo nivel de estudios universitarios, en el cual las y los estudiantes desarrollan las habilidades necesarias para ampliar los conocimientos de algún área de estudios a partir de investigaciones con enfoques y propuestas innovadoras.

Estudiar un doctorado tiene grandes ventajas frente a otros niveles de posgrado, como la especialidad o la maestría, ya que te brinda las herramientas teóricas, metodológicas y discursivas necesarias para dominar a profundidad tu campo de estudio.

Además, acreditar un doctorado le dará a tu perfil profesional un atractivo de gran magnitud tanto a nivel nacional como internacional, pues será una garantía de tu compromiso con el conocimiento y la ciencia al servicio de la sociedad.

Tesis doctoral, ¿qué debo considerar?

Una tesis doctoral es un trabajo académico que condensa todos los conocimientos y aptitudes adquiridas durante tus años de estudio en un doctorado. Además de ayudarte a acreditar tu formación en este nivel de posgrado, esta tesis demostrará tu capacidad investigadora para realizar aportes sólidos y originales a tu campo profesional.

Como ya te habrás imaginado, hacer una tesis doctoral no es una tarea sencilla e implica una gran responsabilidad y dedicación. 
Uno de los mayores retos a los que se enfrentan quienes emprenden esta labor es la preocupación respecto a la originalidad del enfoque para abordar su tema de interés. Si bien es cierto que hay muchos tópicos y perspectivas abordadas, considera que el acelerado ritmo al que avanza nuestra vida siempre necesitará ideas frescas para responder a nuevas preocupaciones e interrogantes. ¡Encuentra esa oportunidad y explótala!

De acuerdo con el Campus Internacional para la Seguridad y la Defensa (CISDE), Umberto Eco sugería que un tema de investigación debe cumplir con tres premisas: 

  • Que sea lo suficientemente extenso para ser interesante y lo suficientemente reducido para ser abordable.
  • Que su autor/a sea lo suficientemente competente para resolverlo.
  • Que su autor/a cuente con los medios materiales y de tiempo necesarios para llevarlo a cabo.

Ya que una tesis doctoral es un trabajo de investigación que requiere tiempo, creatividad y compromiso, asegúrate de abordar un tema que, genuinamente, sea de tu interés. El asunto de tu tesis doctoral debe responder únicamente a tu vocación, pues esto te ayudará a mantener el entusiasmo y la disposición a lo largo de todo el proceso.

Tips para escribir una tesis de calidad

Al ser el fruto de tu formación en el más alto nivel profesional, una tesis doctoral debe tener un rigor impecable y cumplir con uno de sus principales objetivos: generar conocimiento útil que se traduzca como una aportación genuina al desarrollo de soluciones para mejorar la sociedad.

Es por esto que tenemos para ti algunos consejos para escribir una tesis doctoral:

  • Plantea con claridad tu idea de investigación.
  • Delimita el alcance de tu trabajo con preguntas como ¿Qué trataré de descubrir? ¿Por qué es original mi enfoque? ¿Qué problema resuelve? ¿Por qué es importante para la sociedad?
  • Establece tus objetivos, hipótesis y metodología de investigación.
  • Evalúa los recursos a tu alcance (tiempo, compromiso, dinero, movilidad, contactos) para desarrollar tu investigación y crea un plan sostenible a largo plazo.
  • Haz un esbozo de la estructura de tu trabajo.
  • Entabla una relación empática, responsable y respetuosa con la persona que asesorará tu investigación.
  • Al revisar la bibliografía sobre tu tema, inicia por las obras más generales y avanza, paulatinamente, hacia los contenidos más específicos.
  • Sé exigente con tu trabajo y comprensiva/o contigo misma/o. Esto te ayudará a mantener la seriedad de tu investigación sin caer en una crisis.

 Doctorados IBERO

Estudiar un doctorado es una decisión trascendental para tu formación académica y para tu vida en general, por lo cual debes elegir una opción que logre satisfacer tu vocación y te ayude a crecer tanto a nivel profesional como personal. Si estás de acuerdo con esto, ¡los doctorados IBERO son para ti!

Con una diversidad que abarca áreas como Filosofía, Física, Matemáticas, Ciencias Sociales e Historia, entre otras, los programas de doctorado de la Universidad Iberoamericana tienen todo lo que necesitas para impulsar tu carrera.

Planes de estudio diseñados por especialistas en cada área, acompañamiento puntual, servicios y espacios que promueven la generación de conocimiento son tan solo algunos de los beneficios que puedes tener al estudiar un doctorado en IBERO.

Dale a tu carrera profesional el alcance y el peso que merece y forma parte de una institución con excelencia académica y compromiso social. En esta página puedes conocer más detalles sobre los programas de doctorado IBERO.

Suscripcion al Blog

Suscríbete a nuestro newsletter

* Nombre


* Apellido Paterno


* Correo electrónico


* Teléfono


* Acepta Aviso de privacidad



La Universidad Iberoamericana, A.C. (IBERO) con domicilio en Prolongación Paseo de la Reforma número 880, Colonia Lomas de Santa Fe, Delegación Álvaro Obregón, Código Postal 01219, en la Ciudad de México, utilizará sus datos personales recabados para la prestación de los servicios académicos y administrativos en el sistema educativo de la IBERO.
Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral ingresando a la liga
https://www.ibero.mx/aviso-legal-y-de-privacidad

Lo más reciente