Conoce las ventajas que tiene estudiar un posgrado para sobresalir en el mercado laboral, y algunos ejemplos de las posiciones a las que podrías aspirar.
Si te encuentras estudiando un posgrado o estás considerando hacerlo, probablemente te preguntes: “¿Qué sigue después de estudiar un posgrado?”. En este artículo podrás conocer algunos ejemplos de salidas profesionales de un posgrado.
La importancia en el mundo actual
Primero que nada, debemos entender por qué es importante estudiar un posgrado en el contexto de hoy.
Nuestra sociedad está experimentando cambios a un ritmo hiperacelerado. Además, hay un sinfín de temas y asuntos que en tiempos pasados no recibían la atención necesaria.

Estudiar un posgrado es, en estricto sentido, una forma de convertirte en especialista dentro de algún área de estudios. Cursar cualquier programa de formación continua te brinda las herramientas necesarias para ampliar el dominio de los temas de tu interés y actualizar tus conocimientos.
Quien estudia un posgrado tiene la capacidad de comprender los temas coyunturales de determinado sector; además, de realizar valiosos aportes para ofrecer soluciones que deriven en la creación de un mundo más justo, libre y responsable.
También el impacto social que esto puede tener, el contar con un posgrado tendrá enormes beneficios para tu desarrollo profesional, académico y humano; te diferencia en el mercado laboral, te conecta con personas afines a tus objetivos y, por lo tanto, te servirá para alcanzar nuevas metas.
¿Cómo me prepara un posgrado para el mundo laboral?
Cuando estudias un posgrado tienes acceso a un sinfín de ventajas en comparación con alguien que no cuenta con este nivel de estudios.
El primero y más evidente es la preparación académica, ya que los programas de posgrados están diseñados por especialistas en cada área; también, conocerás las necesidades del campo de estudios, y obtendrás experiencia profesional; así que saben con exactitud cuáles son los conocimientos que las y los estudiantes necesitan adquirir.
Por otro lado, un posgrado puede convertirse en un espacio ideal para el networking, ya que tienes la posibilidad de convivir con profesionales que, además de compartir tus intereses, poseen perspectivas y habilidades muy diversas de las cuales puedes beneficiarte a corto, mediano o largo plazo. No por nada las universidades son uno de los mejores lugares para hacer networking.
En adición a ello, el concluir un posgrado hace que tengas un Currículum vitae más atractivo, pues garantiza que eres una persona con amplia experiencia, habilidades únicas y que se desempeña con responsabilidad y el más estricto rigor.
Opciones de salidas profesionales para después de estudiar un posgrado
Ahora que ya revisamos las razones por las cuales deberías estudiar un posgrado y su impacto en tu desarrollo profesional, revisemos algunos ejemplos de salidas profesionales de posgrados IBERO.
Si lo que deseas es desarrollar proyectos que logren tener un impacto positivo en la calidad de vida de sus habitantes, la Maestría en Proyectos para el Desarrollo Urbano es para ti. Este programa tiene como objetivo formar profesionales que aborden la sustentabilidad de proyectos urbanos desde una perspectiva multidisciplinaria, a través del pensamiento sistémico y un proceso de diseño integrado.
Si tu interés está en el área de la informática y la protección de datos, la especialidad en Seguridad de la Información es la ideal. Este programa te capacita para detectar y controlar con eficiencia toda vulnerabilidad informática en los sistemas organizacionales. Esto te permitirá trabajar en instancias públicas o privadas y enfrentar retos que tengan que ver con la seguridad de la información, la gestión de riesgos o la administración de proyectos.

Maestrías que puedes estudiar
Por otro lado, si lo tuyo es el desarrollo de conceptos y campañas creativas, puedes entrar a la maestría en Mercadotecnia y Publicidad. Concluir este plan de estudios te convertirá en una persona experta en la creación y dirección de planes estratégicos de mercadotecnia. Podrás brindar consultorías especializadas y participar en áreas como la gerencia de productos, gerencia de marca, inteligencia de mercado, creatividad e innovación y relaciones públicas.
Ahora bien, si buscas generar impacto positivo en la sociedad desde el ámbito administrativo, la maestría en Políticas Públicas es la mejor opción. Las y los egresados de este programa se gradúan siendo líderes en materia de políticas públicas, con una vocación humanista, caracterizados por su pensamiento crítico y su amplio conocimiento de los principales aspectos, etapas y enfoques del análisis teórico y práctico de las políticas públicas.
Una formación integral que les permite diseñar, implementar y evaluar políticas públicas que aporten al beneficio económico, social y humano de su entorno. Esto pueden ejercerlo desde una dependencia pública, como integrantes de una consultoría, o bien, a través de asesorías privadas.
Un Doctorado a tu medida
Ahora que si tu meta es aplicar el enfoque crítico de género en programas educativos, organizaciones de la sociedad civil e instituciones públicas y privadas; elaborar propuestas de investigación e incidencia social y plantear problemáticas de género actuales desde un punto de vista crítico, puedes estudiar el doctorado en Estudios Críticos de Género.
Al egresar de este programa, podrás incursionar en el ámbito de la docencia, la investigación, la consultoría y la capacitación en distintos espacios, desde la academia y las comunidades hasta el gobierno o los organismos internacionales.
Por eso, la IBERO tiene 47 posgrados de alta calidad académica y de muy variadas disciplinas para que encuentres el ideal de acuerdo a tus objetivos, tu vocación y a tu personalidad y, al mismo tiempo, lograr un gran impacto en la sociedad.
En esta página puedes encontrar la oferta académica completa de posgrados IBERO y elegir el que mejor para ti.
Y tú, ¿qué aportes quieres realizar en el mundo?
También te puede interesar la siguiente información: