¿Te interesa darle un giro profesional a tu carrera? Lee aquí qué maestrías estudiar si eres abogado.
¿Ya has terminado la educación universitaria, tienes un título profesional y quieres optar por algún programa extra que te permita desarrollarte en otras áreas? Bien, en esta entrada te hablaremos sobre qué maestría estudiar si eres abogado.
Para empezar, ¿debería un abogado adentrarse en el mundo de las maestrías para mejorar sus conocimientos? ¡Por supuesto que sí!
Pero antes de entrar en detalle vamos a repasar algunos puntos de interés
Para algunos, la profesión de abogado se trata simplemente de defender la justicia, pero luchar porque las leyes se cumplan no es algo que sólo compete cuando se trata de defender un caso, sino que abarca otros ámbitos sociales, incluso económicos.
Un abogado no sólo se dedica a proteger la vida de los demás, sino que lucha por las libertades, trabaja por las relaciones corporativas e internacionales, entre otros papeles profesionales que están capacitados para ejercer.
Se trata de uno de los campos académicos más antiguos del mundo, por lo tanto, tiene un gran reconocimiento, a la vez que una gran demanda y, sobre todo, competitividad.
Por eso es tan importante ampliar el espectro profesional. Un abogado es un candidato perfecto para desempeñarse en diversas áreas, en los medios, la industria o el comercio.
Veamos entonces qué maestrías podrías estudiar un abogado.
1. Derechos Humanos
Se trata de una especialidad que se centra en el estudio de los Derechos Humanos y cómo aplicarlos de forma efectiva en la sociedad. Al estudiar esta maestría, el abogado ampliará sus conocimientos sobre políticas públicas, ciencias sociales y jurídicas.
Se trata de una especialidad cuya salida laboral comprende trabajar con organizaciones internacionales, academias, sectores no gubernamentales y también con empresas privadas.
2. Derecho Tributario Internacional
Otra maestría que puedes elegir estudiar si eres abogado, es la de Derecho Tributario. Se trata de una especialidad con un campo de laboral muy amplio, debido a las capacidades que tendrá el profesional de llevar a cabo funciones tributarias, además de contar con el conocimiento necesario para resolver asuntos asociados a la legislación fiscal.
Estudiar esta maestría te permitirá conocer de forma amplia los procesos administrativos que se llevan a cabo durante trámite de carácter tributario para aprender a resolver casos de corrupción.
En cuanto a las salidas laborales, un abogado especializado en derecho tributario podría optar por diferentes plazas de trabajo:
- Funcionario público del estado.
- Abogado especialista en derecho financiero.
- Asesoría en el área de gestoría en el sector de tributos y pago de impuestos fiscales.
Son muchas las opciones de empleo que se abren con esta especialidad, pero sobre todo el estudiante adquiere habilidades para comunicarse con un entorno completamente diferente porque entenderá con facilidad textos de carácter legales y fiscales.
3. Desarrollo Empresarial
Si te apasiona ejercer tu carrera como abogado, pero también te sientes atraído por todo lo que representa el ámbito institucional, tal vez pudieras optar por estudiar una maestría en Desarrollo Empresarial.
Se trata de un grado superior en el que obtendrás amplios conocimientos sobre dirección de empresas, manejo de información financiera, responsabilidad social y corporativa, marketing, logística e inteligencia empresarial.
Se trata de un máster que te ofrecerá una visión amplia y que podrás combinar con tus conocimientos sobre derecho y cómo aplicar el reglamento jurídico dentro de la economía empresarial.
Con esta especialización podrás desempeñarte como asesor jurídico especializado, tendrás conocimiento sobre cómo crear sociedades, contrataciones mercantiles, responsabilidad civil empresarial y derecho laboral.
4. Gestión de la Innovación Tecnológica
La nuestra, es la era de la revolución digital, por eso cada vez hay mayores opciones laborales que se abren camino dentro de este campo tan diverso.
El giro legal no tiene por qué quedarse atrás en cuanto a los avances de la tecnología y si esta es un área que te llame la atención, entonces podrías pensar en la posibilidad de estudiar una maestría que te introduzca dentro del mundo de la innovación tecnológica.
Estudiar este máster te permitirá integrar tus conocimientos de lo jurídico con aspectos técnicos y científicos para el desarrollo de nuevos negocios.
En este sentido y cuando hayas finalizado tus estudios, entenderás mejor cómo funciona el mundo de la tecnología y cómo se pueden tratar los temas de carácter jurídico ante esta realidad que cada vez gana mayor terreno en nuestra sociedad.
Beneficios de estudiar una maestría
Estudiar siempre será una buena idea. Invertir tu tiempo en adquirir conocimientos es algo que no sólo te representa como una buena persona, sino que demuestra tu interés por querer superarte siempre.
Sea cual sea la opción que elijas estudiar, siempre ten en cuenta lo que esto representa para ti.
1. Te abre el camino a la proyección internacional
Estudiar un máster siempre te abrirá el camino para explorar opciones en otros países. Si eliges una especialización en comercio internacional, por ejemplo, optarías no sólo a aprender cómo es el sistema legal de otro país, sino que podrías aprender un nuevo idioma.
2. Tendrás una carrera más próspera
Resulta común que la carrera de derecho sea de carácter muy general y por eso muchas veces quienes la estudian, adquieren su título sin especializarse en ningún campo en particular.
Por eso, si existe algún sector en el que desees especializarte, estudiar un máster te ayudará a tener una carrera profesional mucho más próspera y lo mejor de todo es que no tienes que invertir muchísimo tiempo de tu vida para lograrlo.
Según como elijas estudiar, lo más probable es que sean dos años de estudio que serán al equivalente a nuevos conocimientos y que, sobre todo apuntarán a mejorar potencialmente tus ingresos económicos.
¡Esto es todo!
Como has constatado a lo largo de esta lectura, ejercer la carrera de abogado puede diversificarse en cualquier giro laboral. Si lo complementas con alguna maestría que sea afín con lo que te apasione, con seguridad llevarás ventaja al momento de ejercer la profesión, así que ¡Anímate a seguir creciendo profesionalmente!
¿Ya sabes qué maestría estudiar? si te resultó interesante este artículo, comparte con nosotros tu opinión en la sección de comentarios. ¡Nos encanta saber de ti!
2 comments
2 Comments
Sara Edith Chalita González
30 junio, 2020, 10:23 amEstoy interesada en estudiar una maestría,, Derecho Empresarial y/o Derechos Humanos.
REPLYNecesito saber si se ofrecen en línea ya que vivo en el extranjero y no podría atender a clases físicamente.
Muchas gracias!
Liliana Ramírez Fuentes
1 julio, 2020, 4:07 pmHola, muy buenas tardes, me encuentro interesada en cursar la maestría en Gestión de la Innovación Tecnológica, a través del Programa Nacional de Posgrados de Calidad del CONACYT, les dejo mi correo electrónico para efectos de que me puedan proporcionar información. Gracias. 5536548643
REPLY