¿Por qué estudiar derecho tributario en la Ibero?

¿Por qué estudiar derecho tributario en la Ibero?

¿Por qué estudiar Derecho Tributario en la Ibero? Una pregunta que seguramente te estás haciendo en este momento y cuya respuesta puede afectar tu futuro inmediato. Si bien elegir una carrera o especialidad es una de las decisiones más importantes de nuestra vida, la selección del lugar en donde la estudiaremos puede ser tan importante

¿Por qué estudiar Derecho Tributario en la Ibero? Una pregunta que seguramente te estás haciendo en este momento y cuya respuesta puede afectar tu futuro inmediato.

Si bien elegir una carrera o especialidad es una de las decisiones más importantes de nuestra vida, la selección del lugar en donde la estudiaremos puede ser tan importante como la carrera misma.

Estos dos elementos son claves individualmente, para descubrir si realmente es nuestra vocación; y en su conjunto, para observar si el perfil de la universidad se adecúa a nuestro proyecto de vida.

Cabe destacar esto último, debido a que existe una infinidad de ofertas educativas en México y el mundo, cada una con sus ventajas comparativas frente al resto; y en diversas ocasiones, debemos analizar la oferta que nos haga la universidad para tomar la mejor decisión para nosotros.

A continuación, te mostraremos las razones de porque deberías estudiar Derecho Tributario en la Ibero, cuál es el plan de estudios y el perfil de ingreso-egreso. ¡Buena lectura!

¿Qué te ofrece el plan de estudios de Derecho Tributario en la Ibero?

El plan de estudios de Derecho Tributario en la Ibero está especializado en el ámbito internacional, y busca responder a la necesidad de entender la influencia de fenómenos contemporáneos como la globalización y sus implicaciones en la integración comercial multinacional y transnacional.

Como ejemplo está México: hoy en día los negocios derivados del Tratado de Libre Comercio de América del Norte en su momento y actualmente los que derivarán del Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, han generado la necesidad de entender las legislaciones internacionales y locales para evitar a las empresas caer en una doble tributación así como también eludir impuestos.

A través de este programa, podrás conocer más a fondo acerca de:

  • tratados comerciales como los antes mencionados;
  • legislaciones internacionales en la materia adoptadas por nuestro país;
  • cómo las transacciones internacionales tienen un impacto directo en tributaciones ajenas al comercio exterior;
  • efectos del intercambio de información en materia de fiscalización;
  • cómo realizar una planeación fiscal con criterios éticos.

Añadido a esto, se encuentra la oferta de valor de la Ibero, la cual aporta como valor agregado los criterios de respeto a los derechos humanos y la promoción de prácticas éticas en el desarrollo de la especialidad en la profesión.

Asimismo, colaborando en última instancia hacia la justicia social: la distribución de la riqueza y la disminución de la desigualdad.

Esta especialidad busca reconstruir la vocación de los profesionales tributarios, y mostrar alternativas: el desarrollo de estrategias para evitar la elusión y promover la equidad tributaria; diseño de planeación ética para combatir la erosión de las bases tributarias y una visión de justicia social.

¿Cuál es el perfil de ingreso-egreso de la Especialidad de Derecho Tributario en la Ibero?

Primero que nada, cabe mencionar que no necesitas ser abogado para estudiar esta especialidad, cualquier persona con alguna licenciatura relacionada con las finanzas o el ámbito tributario, podrá cursarla.

Algunos ejemplos son: administradores de empresas, actuarios, contadores, ingenieros en finanzas, entre otros.

Sin embargo, se deberá mostrar experiencia mínima de dos años en el ámbito fiscal.

Es necesario tener conocimientos generales de:

  • la legislación mexicana en la materia;
  • tratados internacionales para evitar la doble tributación;
  • tratados comerciales y sus implicaciones fiscales.

Habilidades básicas en:

  • comprensión de textos académicos complejos;
  • análisis de problemas tributarios;
  • investigación documental.

Y finalmente, la persona que quiera ingresar a la especialidad, deberá contar con un historial ético en el desempeño de su labor profesional.

Al finalizar la Especialidad de Derecho Tributario en la Ibero, el perfil del graduado será de una persona con la capacidad de aplicar los principios de la especialidad en una planeación fiscal responsable.

Podrá desarrollar programas de consultoría y defensa de problemas de la fiscalidad tanto internacional como local; así como contar con la habilidad lógica y de investigación en materia tributaria que le permita relacionar adecuadamente la tributación nacional e internacional

Pero en especial, los egresados de esta especialidad, contarán con los recursos y enseñanzas necesarias para implementar acciones desde sus rubros profesionales para buscar la equidad y justicia social, ser socialmente responsables y considerar los derechos humanos dentro de la práctica de su profesión.

¿Qué beneficios tendrás de estudiar esta especialidad en la Ibero?

Existen ciertas características que identifican este plan de estudios y a la Ibero como universidad, que se ven reflejados en el ámbito estudiantil. Algunos son los siguientes:

Flexibilidad

Una gran ventaja de esta especialidad es su duración y su flexibilidad de horarios, ya que está pensada principalmente para personas que trabajan, ya que la duración de la especialidad es de dos semestres. Por lo que en el mismo año podrás comenzar y terminar de cursarla.

Por otro lado, cuenta con horarios accesibles (viernes por la tarde y sábado por la mañana) lo que permitirá acomodar los tiempos de trabajo y estudio.

Excelencia académica

La Ibero es reconocida por ofrecer una gran calidad en sus programas educativos.

Esta especialidad no es la excepción, al contrario, esta especialidad es pionera en poner sobre la mesa la temática del derecho tributario internacional, así como ofrecer profesores con un amplio bagaje profesional en la materia y excelente calidad en su enseñanza.

Capital social

La calidad de sus estudiantes también es una característica que identifica a los egresados de la Ibero.

Existen diversos ejemplos de cómo los egresados de esta casa de estudios han logrado alcanzar el éxito profesional y social gracias a las enseñanzas aprendidas en la universidad.

Filosofía Ibero

Finalmente, algo que ya se ha comentado, es la filosofía de la universidad. En la Ibero, se tiene una perspectiva humana y social que la identifica por encima del resto.

Con base en la filosofía ignaciana, la Ibero no busca crear los mejores del mundo, sino los mejores para el mundo. Un pensamiento global y solidario.

Esperemos que hayas disfrutado el artículo, y sobre todo que te hayas convencido del por qué estudiar Derecho Tributario en la Ibero.

Te invitamos a ponerte en contacto, podremos darle seguimiento a tu proceso o resolver todas las dudas que tengas a través de estos datos:

Marlen López del Villar

Atención a Aspirantes de Posgrados

Tel. (55) 5950 4000 ext. 4530

Correo electrónico: marlen.lopez@ibero.mx

WhatsApp: (55) 4531 6319

1 commentario
Suscripcion al Blog

Suscríbete a nuestro newsletter

* Nombre


* Apellido Paterno


* Correo electrónico


* Teléfono


* Acepta Aviso de privacidad



La Universidad Iberoamericana, A.C. (IBERO) con domicilio en Prolongación Paseo de la Reforma número 880, Colonia Lomas de Santa Fe, Delegación Álvaro Obregón, Código Postal 01219, en la Ciudad de México, utilizará sus datos personales recabados para la prestación de los servicios académicos y administrativos en el sistema educativo de la IBERO.
Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral ingresando a la liga
https://www.ibero.mx/aviso-legal-y-de-privacidad

Comentarios

El email no será publicado. Campos obligatorios *

1 Comment

  • Lorena San Miguel
    19 octubre, 2020, 11:12 am

    Excelente post. Contar con estos detalles antes de lanzarnos a estudiar esta carrera se agradece mucho. Gracias por tu trabajo.

    REPLY

Lo más reciente