De acuerdo con la presidencia de México, en el país existen 30 millones de estudiantes de educación únicamente de nivel básico y medio superior (Gobierno de México, 2021) y, a pesar de la magnitud de ese número, todavía hay millones que no pueden acceder a este derecho.
El desarrollo del país necesita que toda su población tenga la oportunidad de recibir la educación de calidad que le dará las herramientas para tener una mejor calidad de vida. Para llegar a este escenario es vital la implementación de estrategias educativas que genuinamente pongan al centro a los estudiantes y sus contextos particulares. Una maestría en Investigación y Desarrollo de la Educación es el posgrado ideal para hacer una verdadera diferencia en el tipo de educación que se planee e implemente en nuestro país.
¿Qué es la educación?
La educación es un proceso de formación teórica y práctica que se desarrolla con individuos para promover conocimientos, habilidades, herramientas y hábitos que les serán útiles en su vida cotidiana. Este conjunto de habilidades se transmite a través de diferentes tipos de métodos, estrategias y recursos. Además de esto, la educación también es un derecho de todas las personas y es fundamental para el progreso de las sociedades.
Este es un proceso que se desarrolla en escenarios formales, no formales e informales, así como en modalidades presenciales y digitales, por lo que las posibilidades de incidencia en nuestro contexto nacional e internacional permite la incorporación de nuestros egresados en una gran variedad de contextos.
¿Por qué estudiar un posgrado en educación?
La situación social y académica del país necesita de profesionales capaces de analizar la complejidad de la problemática educativa, con la capacidad para desarrollar propuestas pertinentes que den respuestas a las características del contexto actual, de los sistemas educativos y a las relaciones entre éstos y las estructuras sociales.
Como egresado o egresada de un posgrado en educación tendrás, además de un perfil más valioso para ocupar puestos en la toma de decisiones educativas, las habilidades, conocimientos y actitudes necesarios para ser un investigador o investigadora social referente de México y América Latina que diseñe, implemente y evalúe propuestas educativas innovadoras. Éstas te abrirán las puertas en instituciones nacionales e internacionales dedicadas al desarrollo educativo en diferentes modalidades y contextos.
La creación de proyectos de investigación enfocados en la calidad de la educación que se imparte, el impacto que eso tiene en la vida de todo el estudiantado y el progreso del país es altamente reconocido. Invertir en un posgrado en educación te convertirá en un profesional más capacitado para argumentar y debatir respecto a los problemas educativos en múltiples ámbitos académicos y profesionales.
Oportunidades laborales en educación
Las oportunidades laborales después de estudiar un posgrado en educación van más allá de tener las habilidades de impartir clases relacionadas con la gestión académica. Las sociedades necesitan profesionistas que estén preparados para analizar el contexto educativo actual y diseñar programas estratégicos que impacten significativa y positivamente en la formación del estudiantado.
Por este motivo, las oportunidades laborales como egresado o egresada de una maestría en educación abarcan la posibilidad de insertarse en instituciones académicas públicas y privadas dedicadas principalmente a impartir clases académicas, instituciones gubernamentales enfocadas en el desarrollo de planeaciones académicas y organismos nacionales e internacionales especializados en la educación.
Plan de estudios educación Ibero
La Universidad Iberoamericana tiene presente la importancia de formar a más profesionistas enfocados en la problemática educativa, es por ello que desde hace 44 años tenemos la oferta académica de maestría en Investigación y Desarrollo de la educación. Este programa educativo se actualiza de manera constante para mantenerse a la vanguardia y responder a las necesidades del mercado laboral, social y académico.
La maestría en Investigación y Desarrollo de la Educación tiene como objetivo formar especialistas capaces de contribuir a interpretar y diseñar alternativas de solución a los problemas educativos de México y América Latina, especialmente los que afectan a los sectores sociales menos favorecidos.
A lo largo de dos años adquirirás los conocimientos necesarios para diagnosticar, analizar, desarrollar, implementar y evaluar nuevas propuestas educativas innovadoras y pertinentes que impulsen el desarrollo del derecho a la educación.
Además, esta maestría forma parte del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del CONACyT, en Nivel Programa en Desarrollo. Al estar vinculada al CONACyT, cuenta con becas de esta institución para estudiantes con dedicación de tiempo completo y de la Ibero, por lo que los estudiantes pueden financiar estancias académicas y de investigación en otras universidades nacionales o del extranjero.
El núcleo académico está integrado por docentes reconocidos nacional e internacionalmente, cuyas líneas de investigación están directamente relacionadas con las materias impartidas en los cuatro semestres, en donde comparten sus avances y experiencias como investigadores.
Al finalizar tu maestría en Investigación y Desarrollo de la Educación podrás buscar, organizar, sintetizar y analizar información para diseñar propuestas educativas innovadoras. Esto te abrirá oportunidades laborales en:
- Universidades, institutos y centros de enseñanza e investigación.
- Instituciones públicas y privadas dedicadas a la promoción del desarrollo educativo.
- Organismos gubernamentales con competencia en funciones de investigación, planeación y evaluación de la educación pública.
- Organismos internacionales especializados en educación.
- Organismos no gubernamentales enfocados a problemas sociales, humanos y educativos.
Estudiar la maestría en Investigación y Desarrollo de la Educación te permitirá analizar problemas educativos contemporáneos y ofrecer alternativas innovadoras y pertinentes para la solución de estos, estudia en la Ibero, educación con sello Ibero.