Conoce cuáles son las habilidades laborales para un futuro cercano, identificadas en el Foro Económico Mundial, esto te ayudará a mejorar.
Para las empresas, las habilidades laborales se han convertido en un diferencial determinante, por la disrupción tecnológica, los efectos de la pandemia; es por eso, que necesitamos habilidades laborales para un futuro cercano. Las habilidades laborales no tienen que ver directamente con el conocimiento técnico, pero si con su carácter y en un entorno laboral tan cambiante como el actual.
Según el último informe sobre el Futuro de los Empleos, realizado por el Foro Económico Mundial, en el año 2018, el 65% de los líderes empresariales, esperaba que el personal adquiera nuevas habilidades en el trabajo, para el año 2020 esto aumentó al 94%.
Las empresas demandarán como habilidad primordial el pensamiento crítico y la resolución de problemas; según los líderes empresariales, esto pasará en los próximos tres años. La oferta académica que posgrados IBERO ofrece, te ayudará a fortalecer estas habilidades.
Humanos, máquinas y algoritmos
El Foro nos dio a conocer una cifra impactante, que en 2025, el cambio en la división del trabajo entre humanos y máquinas podría desplazar 85 millones de puestos de trabajo. Sin embargo, con una adecuada transición, será posible generar más de 97 millones de empleos; solo si, nos adaptamos a la nueva división del trabajo entre humanos, máquinas y algoritmos; tenemos un gran reto como sociedad pero con una visión esperanzadora.

El fundador y presidente ejecutivo del Foro, el profesor Klaus Schwab, afirma que “disponemos de los medios para volver a capacitar y mejorar a las personas en un número sin precedentes; para desplegar redes de seguridad de precisión que protejan a los trabajadores desplazados de la indigencia; para crear mapas a medida que orienten a las y los trabajadores desplazados hacía los trabajos del mañana en los que podrán prosperar”.
El mercado laboral necesita y demanda una actualización profesional cada vez más acelerada, por lo cual, el Foro Económico Mundial, afirma que el 50% de toda la fuerza de empleo necesitará volver a formarse para el año 2025.
La adopción de la tecnología que requiere nuevas habilidades en los empleos, es la razón de esto, mientras esto pasa, la brecha de habilidades será alta, por lo cual, será para algunos una amenaza y una oportunidad para otros.
La disrupción laboral en pandemia
Es claro que, en los últimos dos años, la pandemia fue un fenómeno el cual generó mayor disrupción laboral y aceleró la adopción de tecnologías en las empresas; las personas buscaron el mejorar sus habilidades y aptitudes labores a la nueva normalidad; por lo cual, las plataformas de formación online y Universidades, vieron crecer demasiado sus ofertas educativas virtuales. Por su parte, los empleadores, según el informe, quintuplicaron las oportunidades de aprendizaje en línea para sus trabajadores.
El pensamiento crítico y la resolución de problemas, son las habilidades laborales que los empleadores más demandan, ocupando el primer lugar desde el primer informe de 2016; este año se han desarrollado nuevas aptitudes como la autogestión, el aprendizaje activo, la capacidad de recuperación, la tolerancia al estrés y la flexibilidad.
De igual forma se resaltan las habilidades “transversales“, entre las que se encuentran habilidades especializadas como marketing de productos, marketing digital e interacción humana con el ordenador.
Los posgrados IBERO están diseñados para aportar al desarrollo de tus habilidades y aptitudes laborales para ser competitivos en un mundo laboral cambiante. El futuro cada vez está más cerca, por eso no dudes en consultar nuestra oferta académica en posgrados y elige la opción que más se adecúe a tu proyección laboral.

Top 10 de habilidades laborales para futuro cercano
-
-
- Pensamiento analítico e innovación
- Aprendizaje activo y estrategias de aprendizaje
- Resolución de problemas complejos
- Pensamiento crítico y análisis
- Creatividad, originalidad e iniciativa
- Liderazgo e influencia social
- Uso de la tecnología, monitoreo y control
- Diseño de tecnología y programación
- Resiliencia, tolerancia al estrés y flexibilidad
- Razonamiento, resolución de problemas e ideación
-