Si te apasiona ser un agente de cambio a favor de la calidad de vida de individuos y poblaciones, no busques más. Aquí te ofrecemos toda la información que necesitas para continuar con tus estudios en el área de ciencias de la salud.
¿Qué son las ciencias de la salud?
Se conoce como estudios de ciencias de la salud a las disciplinas relacionadas con el fomento, protección y restauración de la salud y servicios de bienestar desde la nutrición hasta la salud mental.
Asimismo, se usa para definir las ciencias aplicadas que utilizan conocimientos de tecnologías y otras disciplinas para mejorar la asistencia sanitaria de los humanos. El objetivo de estas disciplinas es mejorar la calidad de vida.
Los egresados en ciencias de la salud son docentes, profesionistas e investigadores volcados a mejorar la calidad de vida para todas las personas y comunidades.
Son personas que se preparan para acompañar a las personas de manera humana a través de los procesos de trabajo, vida cotidiana y crecimiento personal: desde lo familiar, social, físico, laboral y espiritual.
Así, buscan un bienestar integral para sus pacientes y familias.
¿Por qué estudiar un posgrado en ciencias de la salud?
Hay muchas razones por las cuales elegir un posgrado en ciencias de la salud: ya sea porque te apasiona el bienestar de las personas que te rodean o te guste ayudar a que la calidad de vida de las personas enfermas mejore.
En el departamento de estudios de ciencias de la salud de la IBERO podrás descubrir tu camino con maestrías y doctorados que ofrecen una sólida formación académica para la atención de necesidades de nutrición como de salud mental.
En la IBERO contamos con la Maestría en Psicoterapia, la Maestría en Desarrollo Humano, la Maestría en Nutrición Clínica y el Doctorado en Investigación Psicológica.
La IBERO no sólo ofrece programas académicos con prestigio nacional y docentes expertos, sino que también ofrece opciones de inserción real en diversas prácticas supervisadas para que te desarrolles personal y profesionalmente en tu área.
Nuestros programas son conocidos por su impacto socioprofesional y por las líneas de investigación que apoyamos para impactar favorablemente los problemas de salud nutricional y mental del país.
Los posgrados del departamento de ciencias de la salud de la IBERO buscan propiciar una participación socioprofesional colaborativa, interdisciplinar y en escenarios alternativos de trabajo para retroalimentar y evaluar el impacto que nuestra intervención como profesionales de la salud tiene en la sociedad.
De esta manera, la Maestría en Nutrición Clínica considera el contexto alimentario y nutricio en México, donde las enfermedades crónicas degenerativas son la primera causa de muerte y tiene como objetivo el manejo y tratamiento de pacientes con dichas enfermedades.
De igual forma, el posgrado en psicoterapia busca establecer rutas de intervención científicamente fundamentadas integrando diversos modelos con propuestas humanistas y sistémicas para propiciar un horizonte de acción socialmente pertinente e históricamente contextualizado.
Asimismo, el Doctorado en Investigación Psicológica tiene como objetivo formar doctores capaces de desarrollar investigaciones relevantes sobre problemáticas psicosociales, gestionar procesos de intervención psicológica y desarrollar el uso crítico, sistemático y efectivo de información cientifica para aplicarla en el diseño de intervenciones y proyectos de investigación con el propósito de fomentar la salud, calidad de vida, equidad social y relaciones interpersonales positivas.
Ya sea que lo tuyo sea la nutrición, la intervención psicológica o la investigación, el departamento estudios en ciencias de la salud de la IBERO es para ti. Con una gran cantidad de becas y apoyos para todos los perfiles de alumnos, la IBERO es la mejor opción para que continúes tu formación profesional y académica en ciencias de la salud.