El pensamiento crítico en la organización

El pensamiento crítico en la organización

Sin este pensamiento, los retos al liderar una organización podrían superar la capacidad de análisis y resolución de problemas.

Uno de los procesos más complejos al que nos podemos enfrentar, es la toma de decisiones, por lo cual, necesitamos tener un pensamiento crítico en la organización. Por naturaleza y el entorno en el que se desarrolla, el ser genera ideas y percepciones personales, estas pueden influir en las decisiones y darle un sentido mucho más individual a las cosas.

Pero, ¿cuántas situaciones en la vida nos ha tocado resolver sin un razonamiento claro e imparcial? ¿Cuántos problemas hemos enfrentado, analizado minuciosamente y solucionado de forma efectiva?

En las organizaciones, los retos y necesidades surgen y se transforman a diario, por ello, se necesitan líderes con un pensamiento de calidad, el cual, construya, aporte, sume y encamine a la organización al bien común.

¿Por qué pensamiento crítico en la organización?

“Todo el mundo piensa; es parte de nuestra naturaleza. Pero, mucho de nuestro pensar, por sí solo, es arbitrario, distorsionado, parcializado, desinformado o prejuiciado. Sin embargo, nuestra calidad de vida y de lo que producimos, hacemos o construimos, depende, precisamente, de la calidad de nuestro pensamiento. El pensamiento de mala calidad cuesta, tanto en dinero, como en calidad de vida”, reflexiona el Dr. Richard Paul

A causa del pensamiento crítico en la organización, podemos realizar cuestionamientos, juicios y propuestas orientadas a promover el cambio y la transformación social. La razón es uno de los pilares más importantes del ser humano, por lo cual, podemos analizar y decidir el rumbo adecuado de las cosas, siempre teniendo el objetivo de crecer.

Debido a las situaciones e ideas que genera el pensamiento crítico, se necesita la parte humana y sensible, esto para, evitar la fría razón y la visión material.

El perfil de los líderes responsables de la toma de decisiones, debe distinguirse por un pensamiento de excelencia, pero sobre todo, por ser un promotor de utilidad, justicia, calidad humana y la vivencia de la fe; en la IBERO Ciudad de México estamos consientes de ello, por lo cual, incluimos todas estas características clave del Modelo Educativo Jesuita en nuestra formación.

Nuestro estudiantado hace trascender dicho modelo a través de la Pedagogía Ignaciana. La enseñanza es acompañada por una perspectiva global y una visión de formar a la persona humanista ideal.

Educación práctica en la IBERO

Siempre se ha buscado que la Educación Jesuita sea práctica para la investigación y docencia; se centra en la solución de los grandes problemas que afectan a la humanidad como:

  • El desarrollo sostenible y justo.
  • La convivencia intercultural.
  • Los valores que dan sentido a la acción transformadora de la sociedad.

Este modelo dirige la formación del estudiantado hacia el desarrollo de un pensamiento riguroso y crítico, genera un compromiso más sólido para trabajar por la justicia en la vida adulta. Nuestra propuesta educativa se basa en un conjunto armónico de valores, que hacen de la experiencia pedagógica una de las de mayor excelencia en México.

El pensamiento crítico en la organización práctico

Formamos directivos éticos, a través de la Maestría en Administración, que cuenten con pensamiento reflexivo, justo y crítico. Las organizaciones, empresas e instituciones contarán con líderes con una visión estratégica, vanguardista y proactiva. Estos líderes son capaces de gestionar la responsabilidad de forma eficaz, alineados a las tendencias nacionales e internacionales, con el fin de crear valor para la sociedad en su conjunto.

Otra información de utilidad

Suscripcion al Blog

Suscríbete a nuestro newsletter

* Nombre


* Apellido Paterno


* Correo electrónico


* Teléfono


* Acepta Aviso de privacidad



La Universidad Iberoamericana, A.C. (IBERO) con domicilio en Prolongación Paseo de la Reforma número 880, Colonia Lomas de Santa Fe, Delegación Álvaro Obregón, Código Postal 01219, en la Ciudad de México, utilizará sus datos personales recabados para la prestación de los servicios académicos y administrativos en el sistema educativo de la IBERO.
Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral ingresando a la liga
https://www.ibero.mx/aviso-legal-y-de-privacidad

Lo más reciente