El emprendimiento registra un importante aumento en los últimos años. Las incubadoras son un parteaguas positivo en el mercado.
A lo largo de los años, México ha sido un país con empresas exitosas y sólidas que han consolidado su modelo de negocio a nivel internacional. El ascenso de las Startup en México es cada vez más notable.
Además del talento humano, el liderazgo, visión y una ejemplar cultura de trabajo, son elementos que dan posicionamiento a las empresas.
Pero detrás de los casos de éxito, existen historias de personas que tuvieron un sueño para transformar el entorno social y económico del país.

Una clara propuesta de valor y una diferenciación de marca, son clave para el inicio de un negocio. Además, quien emprenda puede -y debe- contar con algunas cualidades para que su idea de negocio alce el vuelo:
- Creatividad e ingenio, para revolucionar el mercado.
- Pasión, para seguir amando lo que se hace a pesar de las dificultades.
- Visión, para buscar los medios que lo hagan posible.
- Paciencia, para trabajar a prueba y error, y alcanzar la cima.
- Receptividad, para tomar todo el aprendizaje y aceptar las críticas.
La nueva era y el ascenso de las startups en México
En tiempos de crisis la creatividad se potencializa, surgen las mejores ideas, y se crean nuevas perspectivas.
Esta visión puede derivar en una nueva empresa de productos y servicios con potencial para crecer y adaptarse a un modelo digital, esto es lo que hoy se conoce como Startup.
El país es ya un semillero de Startups que se desarrollan gracias al compromiso por formar emprendedores, como lo hace la IBERO Ciudad de México.
El Centro de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial (CEDE), y el Centro de Emprendimiento y Aceleración de Negocios (CEAN) de la Universidad Iberoamericana, dan a los alumnos de posgrado asesoría en gestión de procesos, estudios de mercado, asuntos legales y comerciales -como marcas, patentes y propiedad intelectual-, así como sistemas financieros, diseño, comunicación y marketing.
Basada en el Humanismo, la Maestría en Diseño Estratégico e Innovación otorga a los estudiantes modelos de negocio que los dirigen al éxito.

MÉXICO EJEMPLAR
Es una realidad que el ascenso de las Startup en México ha desarrollado una cultura emprendedora sin comparación, desde hace décadas se construía ya el boom de Startups.
“México lleva un camino acelerado que comenzó antes de la pandemia, teníamos todas las condiciones de conectividad, económicas, de cercanía con el mercado americano”.
“Eso nos hacía ser el candidato ideal para ser el Silicon Valley de América Latina”, afirma Juana Ramírez, presidenta de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM) en una entrevista para Bloomberg.
Agrega que las Startups de otros países de América Latina, ven a México como el lugar para demostrar que sus modelos son escalables.
De acuerdo con la plataforma Transactional Track Record (TTR), la inversión de capital de riesgo en México superó 4 mil millones de dólares, un aumento de 294 por ciento respecto a 2020.
Es momento de aprender y desarrollar tu modelo de negocio, con la Maestría en Diseño Estratégico e Innovación de la IBERO Ciudad de México.