Egresados de la IBERO reconocidos nacional e internacionalmente

Egresados de la IBERO reconocidos nacional e internacionalmente

La Universidad Iberoamericana es una institución comprometida con formar profesionistas de alto desempeño y calidad humana, prueba de ello son los múltiples egresados y egresadas que tienen trayectorias destacadas en las diferentes áreas de especialidad que existen.

Si quieres descubrir quiénes son los CEO, directores empresariales y ganadores de premios nacionales e internacionales que hicieron su formación académica en las aulas de la IBERO, sigue leyendo este artículo; encontrarás perfiles que te inspirarán a ser el próximo egresado o egresada de la Universidad Iberoamericana que lidere proyectos y empresas de renombre.  


Personalidades destacadas que estudiaron en la IBERO

Aleida Calleja: Se graduó de la carrera de Comunicación en la IBERO, actualmente es periodista y desde el 2019 se desempeña como Directora del Instituto Mexicano de la Radio. Tiene más de 25 años de trayectoria enfocada en impulsar la radiodifusión pública, las radios comunitarias y los derechos humanos. Este enfoque humanista es clave en la formación académica de los alumnos de la Universidad Iberoamericana. 

En 1992 se enfocó en la fundación de una radio indigenista, estado de donde es originaria. El proyecto vio la luz en 1994 bajo el nombre de La voz de la sierra norte de Puebla, radio de la que Calleja fue directora. Posteriormente, en 2007 fue nombrada vicepresidenta internacional de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias. 

Alberto Irezabal: Es ingeniero industrial egresado de la Universidad Iberoamericana y Director del Centro Internacional de Investigación de la Economía Social y Solidaria desde el año 2020. También es parte de la Cooperativa Yomol A’Tel, un grupo cooperativo de empresas de Economía Social y Solidaria, de población mayoritariamente indígena tseltal en la misión de Bachajón, Chiapas. 

Este grupo está enfocado en eliminar al intermediario en la venta de café y que sean los mismos productores quienes se encarguen de la producción y comercialización de sus productos impulsando un ciclo económico completo de beneficio directo para los cafetaleros. El servicio al prójimo es el centro de los proyectos desarrollados por los egresados de la IBERO debido al interés por mejorar las condiciones de las sociedades a partir de entender sus necesidades. 

Jaime Cohen Benítez: Desde 2019 ocupa los cargos de chief executive officer (CEO) de Mercedes–Benz México y, además, en 2021 comenzó a ser titular de mercadotecnia y ventas Mercedes-Benz Cars Latin America. 

Estudió Relaciones Internacionales en la IBERO, pero la vida lo llevó a estar al frente del Departamento de Compras de Exportación en Mercedes-Benz México en 1987. Desde entonces demostró sus capacidades, esfuerzo y conocimientos para llegar a dirigir una de las empresas líderes en la industria automotriz. El liderazgo es una de las competencias clave que se forjan en las aulas de la IBERO ya que los alumnos son preparados para desempeñarse en puestos de altos mandos. 

Ana María Olabuenaga: Estudió su licenciatura y la maestría en Comunicación en la Universidad Iberoamericana y actualmente es una publicista muy reconocida del país ya que es la única mujer de Iberoamérica miembro de “El Salón de la Fama de la Publicidad Iberoamericana”. Fundó la consultoría que lleva su nombre, Olabuenaga Chemistri y hoy en día funge como Presidenta y Directora General de Olabuenaga & Cuchí Consultoría, S.A. de C.V.

A lo largo de su carrera ha recibido más de 400 premios publicitarios, 50 de ellos internacionales, y ha trabajado con marcas como Cannes, Palacio de Hierro, Smirnoff, Nextel, Telefónica, Lala, Tecate, Bodega Aurrerá y Grand Prix de Travel. 

La creatividad y el ingenio necesarios para diseñar estrategias publicitarias galardonadas son habilidades que se desarrollan a través de la práctica, los docentes de la Universidad Iberoamericana están capacitados para impulsar el talento de los alumnos y formarlos para hacer propuestas significativas en el campo laboral. 

Francisco Serrano Cacho: Estudió Arquitectura en la IBERO y actualmente es un reconocido profesionista de este campo. Ha estado al frente de obras como la Embajada de México en Berlín, la Embajada de México en Brasilia, la Embajada de México en Guatemala, el Centro Minero de Pachuca, el Palacio de Justicia Federal, las oficinas de Hewlett Packard de Santa Fe y el Edificio Copa de Oro.

En 2018 fue galardonado con la Medalla de Bellas Artes de Arquitectura debido a su trabajo, creatividad y trayectoria que marcó un antes y un después en la arquitectura mexicana, ya que su obra se considera como una etapa de transición del racionalismo arquitectónico al movimiento moderno. 

La formación que los alumnos de la Universidad Iberoamericana reciben a lo largo del programa académico de su elección les proporciona las competencias profesionales necesarias para ser profesionistas destacados no solo a nivel nacional, sino también internacional. 

Roxana Velásquez Martínez del Campo: Su maestría en Estudios del Arte de la IBERO fue de ayuda en su trayectoria para llegar a ser la primera directora ejecutiva del Museo de Arte de San Diego en el 2010, cargo que sigue ocupando en la actualidad. Además de ese cargo, también ha ocupado puestos en el Palacio de Bellas Artes, el Museo Nacional de Arte y el Museo Nacional de San Carlos.

Los egresados de la IBERO son reconocidos por incursionar en puestos, áreas y proyectos innovadores y por convertirse en referentes para las próximas generaciones de que las posibilidades están ahí, que el trabajo, la dedicación y la constancia son claves para llegar a ser el primero en alcanzar una meta. 

Educación de posgrados IBERO

Lo anterior es una muestra de cómo muchos profesionistas que están liderando empresas de prestigio y se encuentran al frente de proyectos innovadores, teniendo reconocimientos más allá de México, se han formado en las aulas de la Universidad Iberoamericana. 

Los programas de estudio de la IBERO son diseñados con base en las exigencias del mundo laboral actual y futuro, y están pensados para que te conviertas en un egresado o egresada con las herramientas que te serán de utilidad para trazar una trayectoria personal y profesional exitosa para impulsar empresas y crear nuevo conocimiento a favor del bien común.

Con esfuerzo y dedicación puedes ser parte del grupo de egresados de éxito, que se gradúan de la IBERO para ser los mejores para el mundo. Los programas académicos de todos los planes de posgrado de la IBERO pueden ser una pieza clave para tu desarrollo, al ser planes actualizados, con un balance teórico y práctico y con reconocimiento nacional e internacional.

Suscripcion al Blog

Suscríbete a nuestro newsletter

* Nombre


* Apellido Paterno


* Correo electrónico


* Teléfono


* Acepta Aviso de privacidad



La Universidad Iberoamericana, A.C. (IBERO) con domicilio en Prolongación Paseo de la Reforma número 880, Colonia Lomas de Santa Fe, Delegación Álvaro Obregón, Código Postal 01219, en la Ciudad de México, utilizará sus datos personales recabados para la prestación de los servicios académicos y administrativos en el sistema educativo de la IBERO.
Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral ingresando a la liga
https://www.ibero.mx/aviso-legal-y-de-privacidad

Lo más reciente