Tecnologías de diseño y simulación aceleran la innovación

Tecnologías de diseño y simulación aceleran la innovación

Las simulaciones agilizan la creación de nuevos productos, incrementan su calidad, reduce costos y fallas en su producción.

Actualmente, el diseño y simulación de nuevos productos que aceleran la innovación es más rápido, más económico y con menores riesgos de falla para las organizaciones, debido a la integración de los sistemas de simulación virtual, que van desde diseños en dos a tres dimensiones hasta las simulaciones multifísicas.

Que, además, están acelerando la integración de la inteligencia en los equipos, como lo muestra la electrónica de consumo, teléfonos inteligentes y wearabels.

Las simulaciones permiten a los ingenieros entender y sopesar tanto las ventajas como los inconvenientes de cualquier mejora en el funcionamiento de sus productos. Por ejemplo, ayudan a los ingenieros en electrónica a localizar el más mínimo impacto por acumulación de calor y reducir al máximo posibles fallos y averías.

Diseño y simulación para acelerar la innovación en el desarrollo de nuevos productos

Beneficios del diseño y simulación para acelerar la innovación y generación de nuevos productos

Las empresas han ubicado grandes beneficios con el uso de las simulaciones que van desde:

  • Reducir riesgos y tiempo en la generación de nuevos productos.
  • Bajar los retrasos en la producción.
  • Eliminar fallas de origen.

En el diseño

  • Las simulaciones son más baratas que los ensayos físicos.
  • Establecen un ambiente sin riesgo para probar los productos.
  • Pueden generar entornos que consideran ciento o miles de posibilidades de un proyecto.

 En la mejora de procesos

  • Generan análisis más rigurosos y pruebas inmediatas en las primeras etapas.
  • Facilita la documentación de las mejores prácticas
  • Formaliza el proceso de gestión de cambios y su estandarización.

En el caso de las simulaciones multifísicas, la encuesta de la consultora Aberdeen Strategy & Research describe que las empresas consideran a estas soluciones como elementales en: las primeras etapas del desarrollo, con 79% de las respuestas; argumentan que la combinación entre la física y el análisis incrementan el realismo de las simulaciones; (55% de los casos) y 49% opinan que promueve la colaboración entre analistas expertos e ingenieros de diseño.

 Maestría en Diseño Estratégico e Innovación

En la Universidad Iberoamericana contamos con una Maestría pionera en México y América Latina en Diseño Estratégico e Innovación, especializada en la formación de profesionales capaces de generar soluciones integrales, modelos de negocio o servicios innovadores centrados en las personas con base en un pensamiento integrador, metodologías de diseño, así como una visión interdisciplinaria y prospectiva de responsabilidad social.

Consulta nuestra amplia oferta de posgrados con la calidad IBERO

Otros temas que te pueden interesar:

Suscripcion al Blog

Suscríbete a nuestro newsletter

* Nombre


* Apellido Paterno


* Correo electrónico


* Teléfono


* Acepta Aviso de privacidad



La Universidad Iberoamericana, A.C. (IBERO) con domicilio en Prolongación Paseo de la Reforma número 880, Colonia Lomas de Santa Fe, Delegación Álvaro Obregón, Código Postal 01219, en la Ciudad de México, utilizará sus datos personales recabados para la prestación de los servicios académicos y administrativos en el sistema educativo de la IBERO.
Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral ingresando a la liga
https://www.ibero.mx/aviso-legal-y-de-privacidad

Lo más reciente