Digitalización y mejoras en la gestión ayudaron a operar a las MiPyMEs en México

Digitalización y mejoras en la gestión ayudaron a operar a las MiPyMEs en México

En tiempos de pandemia, las MiPyMEs tuvieron que aprender a trabajar y vender en línea para mantener sus operaciones

Durante los dos últimos años de la pandemia, la digitalización y mejoras en la gestión de PyMEs; las cuales son micro, pequeñas y medianas empresas, tuvieron que acelerarse para operar en los periodos de distanciamiento social y la nueva realidad, ubican diferentes estudios.

La digitalización y las mejoras en la gestión fueron las mejores armas de las MiPyMEs contra la pandemia

El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) señala que 93% de los negocios en México cuentan con menos de 10 empleados. Que de mayo de 2019 a julio de 2021 nacieron 1.2 millones de MiPyMEs; pero 1.6 millones cerraron sus puertas definitivamente, en el mismo periodo, de los que casi un tercio, 32.4%, eran organizaciones informales.

Digitalización y mejoras en la gestión, el principal recurso vs la pandemia

Ubica que entre las principales estrategias que desarrollaron las MiPyMEs, para salir adelante de la contingencia provocada por la COVID-19, fueron las ventas en línea desde las redes sociales y la digitalización de algunos de sus procesos.

El reporte “Recovery Insights: Small Business Reset”, de MasterCard Economics Institute, puntualiza que su principal estrategia fueron las ventas en línea y su integración con los portales de sus proveedores para renovar, y dar seguimiento a su inventario y adquirir más productos.

En promedio, 85% de las organizaciones desarrollaron habilidades en redes sociales para poder vender en línea; pero solo 14% iniciaron un proceso formal de digitalización. Cifra que concuerda con los datos de la Asociación Mexicana de Ventas Online, al estimar que en promedio seis de cada 10 pymes ya venden en línea; 95% más que en 2019.

Más de 80% de las pymes iniciaron la digitalización

Antes de la pandemia, ubica Dell, menos de 7% de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) invertían en digitalización y modernización de su administración. Sin embargo, la tendencia se aceleró a partir de 2020, con un crecimiento de 25%.

Oracle puntualiza que solo 14% de las PyMEs en México han logrado una madurez digital, mientras el restante 86% de las organizaciones, que invirtió en TI, apenas comenzó su proceso de digitalización y mejoras en la gestión.

Maestrías Ibero

En la Universidad Iberoamericana apoyamos a los micro, pequeños y medianos empresarios en su profesionalización con una amplia oferta de posgrados enfocados en mejorar a las empresas e innovar en los negocios.

Por ejemplo, contamos con las Maestrías en Administración y la de Finanzas que forman profesionistas éticos, enfocados en desarrollar modelos de negocios resilientes y flexibles, que responden a los cambios del mercado, clientes y la economía. Nuestros egresados cuentan con capacidades y habilidades para trabajar con nuevas herramientas y tecnologías; así como metodologías que les permiten generar nuevas oportunidades de valor a los negocios y emprendimientos. Al contar con una visión integral, crítica, abierta, sistemática y estratégica y, sobre todo, los formamos para tomar decisiones con principios éticos y profesionales.

Otros temas que te pueden interesar:

Suscripcion al Blog

Suscríbete a nuestro newsletter

* Nombre


* Apellido Paterno


* Correo electrónico


* Teléfono


* Acepta Aviso de privacidad



La Universidad Iberoamericana, A.C. (IBERO) con domicilio en Prolongación Paseo de la Reforma número 880, Colonia Lomas de Santa Fe, Delegación Álvaro Obregón, Código Postal 01219, en la Ciudad de México, utilizará sus datos personales recabados para la prestación de los servicios académicos y administrativos en el sistema educativo de la IBERO.
Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral ingresando a la liga
https://www.ibero.mx/aviso-legal-y-de-privacidad

Lo más reciente