4 cosas que no sabías sobre los posgrados

4 cosas que no sabías sobre los posgrados

Después de acabar la carrera y entrar en el competitivo mundo laboral, es normal que nos preguntemos cuál será el siguiente paso y, para muchos egresados que quieren superarse, un posgrado es una excelente opción. Dicho esto, es posible que no tengas muy claro exactamente “por qué” es tan buena idea cursar una especialización, maestría,

Después de acabar la carrera y entrar en el competitivo mundo laboral, es normal que nos preguntemos cuál será el siguiente paso y, para muchos egresados que quieren superarse, un posgrado es una excelente opción.

Dicho esto, es posible que no tengas muy claro exactamente “por qué” es tan buena idea cursar una especialización, maestría, MBA o doctorado. Seguramente, lo has escuchado por ahí, pero los detalles son lo que te falta.

Pues, para ayudarte, hemos construido este artículo, que te transmitirá información que no tenías sobre los posgrados.

¡Sigue leyendo! 

Podrás mejorar tu Networking

Por supuesto, muchas personas piensan que los posgrados son solo una extensión de la universidad, que es como volver a las aulas y revivir la época dorada antes de convertirse en licenciado, pero no es el caso.

Una de las principales diferencias es que los compañeros que tienes a un lado no son simples estudiantes, sino que son profesionales con proyectos de negocio en movimiento o empleados de compañías con años de experiencia.

Además, todos están familiarizados con tu rubro de trabajo y están conectados con personas que definitivamente te interesa conocer. Es por eso que los posgrados también son un sitio ideal para construir un Networking sólido y útil, lleno de personalidades con las que congenias tanto personal como profesionalmente.

Aparte, esto no es solo cierto para los estudiantes, sino que los mismos profesores pueden convertirse en aliados estratégicos, ya que estos siempre son profesionales con muchísimo recorrido, currículo y reconocimiento en el área que te interesa.

No es extraño que más de una oportunidad de negocio o empleo se presente en un posgrado e, incluso si no lo hace, se formen tantas amistades invaluables que es imposible no sacar algo bueno de ahí.

Es una posibilidad de actualizar tus conocimientos

Algo que quizás es fácil olvidar cuando salimos de la carrera, es que nuestra rama de trabajo sigue evolucionando con el paso de los años. Especialmente en carreras tan dinámicas como Ingeniería en Sistemas o Marketing, donde las metodologías y los conceptos evolucionan cada año.

Un posgrado no solo es una oportunidad para ganar más dinero y construir una red de contactos envidiable: también es genial para mantenerte a la vanguardia de tu área.

Esto es necesario si tienes pensado especializarte en un tipo de trabajo específico, uno complejo que de verdad te guste y que sientas que puedes hacer a la perfección. El posgrado te ayudará a estar al tanto de los métodos más modernos y, todavía mejor, te mostrará un panorama de lo que puedes esperar en el futuro.

Es difícil cuantificar la importancia que tiene estar un paso por delante en el mundo laboral, pero seguramente no necesitamos explicártelo. Si tienes un par de años desempeñándote como licenciado o licenciada, es más que obvio que entiendes esta idea a la perfección.

Los mejores puestos solo los ocupan los mejores, por lo que cualquier elemento que puedes utilizar para estar un peldaño arriba del resto, resulta indispensable.

Además, incluso si lo vemos desde un punto de vista meramente personal, siempre es genial aprender más sobre el área que nos apasiona, o expandir nuestros conocimientos sobre otro campo laboral en el que nos gustaría entrar.

Ganarás más dinero

Si bien la parte académica y profesional es importante, también es vital mencionar el aspecto económico.

Una de las grandes ventajas de estudiar un posgrado y convertirse en un profesional más completo, es que tu sueldo mensual aumentará considerablemente. De hecho, hay empresas que, dentro de sus políticas internas, establecen un porcentaje de aumento que llega a todos los directivos con un posgrado.

Y lo cierto es que esto no debería sorprender a nadie. Nuestra sociedad se ha vuelto tan compleja, que las compañías valoran cada vez más la especialización. Ya no se trata de ser un todólogo, sino ser muy bueno en algo en específico que aporta mucho valor a la operación de una empresa.

Es por eso que los profesionales con un posgrado ganan 40% más que aquellos que solo tienen una licenciatura.

Si quieres mejorar tu calidad de vida, un posgrado es una opción perfecta para hacerlo.

Podrás optar por mejores trabajos

Como ya sabes, un posgrado te ayuda a especializarte a fondo en un área relacionada con tu campo de trabajo. Esto, por simple inercia, te abre las puertas a empleos más interesantes y mejor pagados.

Nuestra directora de Posgrados, Ana Bertha Pérez Lizaur, lo explicó muy bien en una entrevista con Excelsior:

“En la actualidad, el conocimiento avanza rápidamente, por lo que quienes laboran necesitan avanzar más allá de los estudios de la licenciatura, ya que hacer un posgrado les permite especializarse. Por ejemplo, un licenciado en nutrición, podría estudiar un posgrado en política pública o ciencia política y entonces podrá incidir en políticas alimentarias”, explicó.

Fíjate como Pérez Lizaur nos da un ejemplo genial de todas las formas en las que puedes aprovechar un posgrado para poder formar parte de nichos profesionales que, quizás, en este momento no tienes en tu radar.

Muchos trabajos requieren una serie de habilidades específicas, un perfil que quizás solo tienen cien personas, o menos, en todo el país, y un posgrado es justo lo que te permite diferenciarte del resto y formar parte de un grupo mucho más exclusivo y especial de profesionales.

Tomando nuevamente el ejemplo de la directora, ¿alguna vez se te había ocurrido que un licenciado en nutrición podría tomar una ruta política para continuar su carrera? ¡No es para nada obvio! Pero estas son justamente las oportunidades que aparecen para aquellos profesionales que deciden llevar sus estudios al siguiente nivel.

¡Y listo! Estas fueron 4 cosas que probablemente no sabías sobre los posgrados. Espero que con este artículo, te hayamos invitado a considerarlos como una buena opción para crecer.

Eso sí, independientemente de si decides continuar tus estudios o no, es importante que nunca pares de mejorar como profesional. ¡Tu éxito depende de eso mucho más de lo que crees!

Si te gustó este artículo, te invitamos a que te suscribas a nuestro newsletter. ¡Seguro que encontrarás mucho contenido valioso!

2 comments
Suscripcion al Blog

Suscríbete a nuestro newsletter

* Nombre


* Apellido Paterno


* Correo electrónico


* Teléfono


* Acepta Aviso de privacidad



La Universidad Iberoamericana, A.C. (IBERO) con domicilio en Prolongación Paseo de la Reforma número 880, Colonia Lomas de Santa Fe, Delegación Álvaro Obregón, Código Postal 01219, en la Ciudad de México, utilizará sus datos personales recabados para la prestación de los servicios académicos y administrativos en el sistema educativo de la IBERO.
Para mayor información acerca del tratamiento y de los derechos que puede hacer valer, usted puede acceder al aviso de privacidad integral ingresando a la liga
https://www.ibero.mx/aviso-legal-y-de-privacidad

Comentarios

El email no será publicado. Campos obligatorios *

2 Comments

  • Yanire Mercedes Romero Zarate
    26 septiembre, 2019, 1:22 am

    Por favor envien comentarios sobre las ofertas en Mestrias en Ingenieria, Sihay algo de ing. Quimica o Lguna maestria interesante

    REPLY
    • Irnai Muñoz Ramírez@Yanire Mercedes Romero Zarate
      25 octubre, 2019, 4:35 pm

      Hola Yanire, con gusto compartimos contigo información acerca de nuestros programas del Departamento de Ingeniería. Quedamos a tus órdenes.

      REPLY

Lo más reciente